gun

gun

PALMAS

PALMAS

martes, 1 de septiembre de 2015

Actividad 3

¿Cómo planear una presentación efectiva? Actividad 3

Author: Miguel Angel Sánchez Chang /
¿Cómo planear una presentación efectiva?

El tiempo invertido en una planeación antes de comenzar la creación de una presentación multimedia es indispensable. Algunos de los elementos que se deben considerar al momento de la planificación de una presentación son:

¿Cuál es el mensaje? En primer lugar se hace necesario determinar las ideas principales que se desean comunicar y organizar la información que se utilizará para apoyarlas. Es útil pensar en el texto, imágenes, sonido y otros componentes que permitirán que se comuniquen efectivamente las ideas y conceptos.

¿Quién es la audiencia? Uno de los factores determinantes al momento de planificar una presentación es conocer para quien va dirigida esta presentación. ¿Cuál es la edad promedio?, ¿Cuál es su especialidad?, ¿Tienen conocimiento del tema de presentación?, ¿Esperan muchos detalles?, etc.

¿Cuál es el medio? Por ejemplo, si piensas presentar la creación multimedia haciendo uso de un proyector de transparencias, no es lógico introducir efectos multimedia especiales y animaciones. Por el contrario, el uso de un proyector multimedia y una pantalla de proyección posibilita incorporar elementos animados y componentes multimedia. Si la presentación será mostrada a través de Internet es recomendable reducir su composición para que el rendimiento no baje demasiado.

¿Cuáles son las condiciones del salón? A medida que sea más grande el salón en el que se dará la presentación más grandes tendrán que ser el tamaño de letra y las imágenes empleadas; como consecuencia habrá menos información en cada diapositiva. Si el ambiente se oscurece durante la presentación, se recomienda el uso de colores vivos, de tal forma que se ayude a iluminar el salón y permitir que la audiencia participe.


Presentaciones sencillas…presentaciones efectivas


Una recomendación muy válida consiste en elaborar las diapositivas tan sencillas como se pueda. Una de las faltas que se tienden a cometer al momento de crear presentaciones es bombardear a la audiencia con mucha información; comúnmente nos encontramos con diapositivas que parecen documentos de un procesador de texto.

Nota: lo importante en una presentación es el contenido. Al diseñar una presentación, lo determinante es que al finalizar la audiencia identifique los puntos clave claramente

La consistencia cuenta

“En la variedad esta el gusto”, dice un conocido refrán, pero demasiada variedad no es la opción para una presentación multimedia. La consistencia entre las diapositivas de una presentación es esencial, ya que permitirá crear una identidad profesional, una especie de “sello visual” para esto podemos tomar en cuanta los patrones, combinaciones de color y las plantillas que utilizaremos.

3 comentarios:

  1. Como dice en el texto, primero lo primero.
    Para llevar a cabo un plan de trabajo o un proyecto en este caso una presentacion necesitamos que saber lo que queremos transmitir, y al publico que se lo vamos a transmitir, tenemos que tomar en cuenta los detalles (es como una pequeña investigacion de mercado, tenemos que hacerlo para que nuestro producto tenga exito) al conocer los detalles nos podemos dar cuenta lo que necesitamos hacer, claro siempre y cuando lo personalisemos como a nosotros nos gusta, nuestro estilo para dejar nuestra marca, hay que ser originales, y no olvidar que las deapositivas solo tienen que llevar poca informacion, puntos claves para que te ayuden a explicar, no son documentos de word.
    concluyo que considerando esto se puede lograr una exelente presentacion.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo contigo Belinda, es necesaria una buena presentación que tengan originalidad para que nuestra arca quede bien definida y sobre todo el público lo vea bien.

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo Brenda una presentación exitosa debe de ser clara y sencilla para poder trasmitir la información a nuestro publico y no solo suturarlos .

    ResponderEliminar